![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq5a0IRkgXVjqQbAjvyA2ZESyaa6l_yOjvoVkuhcPwhbMT7LUfJnuGZVAXhT6HDufs_9bzoM0uO0AL09ZDZEy1B6lSlVjqP9Tdctb8Wl8hPbBI-y2B3iBxnHp0naJcENdgWbChPdSl4xw/s320/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghNWklc7-qjWHADHGMnCND-gMXiJnHj3ZxXgPh9d4ZjC829H4UovDZuX8xzWo-cjxQmXdEXpK0PCYB57j0msfmO0RYyWAJCCyyvJfoJfmX274vy8IVBp8LLgO-23j6fX1fGogQNfdH-8E/s320/1.jpg)
El ultimo viernes pasado se realizo una nueva entrega de dispositivos de accesibilidad fabricados por el Área de accesibilidad del CET 18 a Giuliano Guardini, quien tiene una discapacidad motora.
En este nuevo proyecto se fabrico una mesa con caladura para silla de rueda que permite regular fácilmente la altura e inclinación de la tabla de trabajo, con el fin que Giuliano pueda realizar sus labores de una manera mas cómoda y ágil.
También se construyo un dispositivo de mouse adaptado a sus posibilidades motoras, que le permitirá utilizar la PC como cualquier chico pudiendo estudiar y comunicarse por medio de los software específicos a tal fin.
En este proyecto participaron activamente la familia de Giuliano, los alumnos Lucio Asereny, Rocío Tello, Joel Duran, Gonzalo Prada, Ariel Muños y los profesores Gustavo García, Alexis Villa y Mariana Ormeño. El proyecto fue dirigido por el profesor Cristian Liberatore.
En este nuevo proyecto se fabrico una mesa con caladura para silla de rueda que permite regular fácilmente la altura e inclinación de la tabla de trabajo, con el fin que Giuliano pueda realizar sus labores de una manera mas cómoda y ágil.
También se construyo un dispositivo de mouse adaptado a sus posibilidades motoras, que le permitirá utilizar la PC como cualquier chico pudiendo estudiar y comunicarse por medio de los software específicos a tal fin.
En este proyecto participaron activamente la familia de Giuliano, los alumnos Lucio Asereny, Rocío Tello, Joel Duran, Gonzalo Prada, Ariel Muños y los profesores Gustavo García, Alexis Villa y Mariana Ormeño. El proyecto fue dirigido por el profesor Cristian Liberatore.
No hay comentarios:
Publicar un comentario