![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8w6jsoEnb7p-XecNsM2XG3WKMR8VhhTgGgI2dEF3g8PYDTXB371OByIOi1l3P2lLehOTOKG2tpGOilQ_qqF1HLqeZhyf280L-bcOn_0DJTdZXQhD-7ElKAjQAg4REo4ASUWrDstLMJrk/s320/GetAttachment-1.aspx%5B1%5D.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbLe6nq1NEcJv2nUTnNFKLzNEpVVZDVU20xrq6ctZNfSHSiHpcDn58twLd0LIWBuljyf7jVPBajA4RjhZIgvQel65ExzEULdSpbAWNaMH-UCGQdDrw40cy_JpYnA3TXV285wCFnF9K9x0/s320/GetAttachment.aspx%5B1%5D.jpeg)
El taller de Electricidad IV busca dar continuidad al proceso de enseñanza formando al alumno en conceptos de Media y Alta Tensión.En este sentido en la búsqueda de una formación integral se generan espacios de investigación, debate, reflexión, a lo cual resulta necesario la contrastación de los conceptos teóricos con la realidad práctica.La visita a la central hidroeléctrica El Chocón, genera una visión más amplia y práctica de los conocimientos impartidos en clases de taller de electricidad IV, poniendo al alumno en contacto con sistemas eléctricos de potencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario